10 apodos de pares de divisas que quizás desconocías

Cuando iniciamos nuestro camino en nuestra formación en inversión nos interesamos por todo lo relacionado con este apasionante mundo. Desde analizar gráficas, interpretar métricas, anticiparse a la noticia y saber seguir los pasos de los grandes. En el mercado de las divisas hay veces que se emplean palabras que nos pueden hacer sentir más perdidos que Wally en un mapa, como los típicos apodos. Pero no es problema; en esta formación en inversión vamos a repasar los apodos de pares de divisas más populares del mercado de divisas. 

1. Cable (GBP/USD)

El apodo de Cable representa el par de divisas de la libra esterlina y el dólar estadounidense. En el siglo XIX, los precios del dólar estadounidense y la libra esterlina se transmitían entre Londres y Nueva York mediante cables de comunicación de acero tendidos bajo el Océano Atlántico. 

curso invertir en bolsa
Mapa del primer cable que atravesó el Atlántico entre EE.UU. y las Islas Británicas. Fuente: Historia National Geographic. 

Los tipos de cambio entre estas dos regiones se comunicaban literalmente a través de los cables. Así, el par de divisas pasó a conocerse como Cable y ha seguido utilizándose entre los inversores desde entonces.

2. Guppy (GBP/JPY)

Este apodo representa el par de divisas de la libra esterlina y el yen japonés. Su origen proviene de la pronunciación en inglés de la palabra GPY, la unión de la primera letra de GBP y las dos primeras de JPY.

3. Loonie (USD/CAD)

Este apodo es el más peculiar de la serie de apodos que repasaremos en esta formación en inversión. Representa el par de divisas del dólar estadounidense y el dólar canadiense. 

Algunos piensan que es una broma de los estadounidenses hacia los canadiense en referencia a la hoja de arce típica de Canadá. Pero el apodo en realidad proviene de la moneda dorada de 1 dólar de Canadá, que tiene un diseño de un pájaro loon común en su cara.

curso invertir en bolsa
Moneda de 1 dólar canadiense, es decir, un Loonie. Fuente: Coins and Canada. 

4. Eupy o “Yuppy” (EUR/JPY)

Este apodo representa el par de divisas del euro y el yen japonés. Su origen proviene de la pronunciación en inglés de la palabra Eupy o “Yuppy”, la unión de las dos primeras letras de EUR y las dos últimas de JPY. 

5. Fibra (EUR/USD)

La fibra representa el par de divisas del euro y el dólar estadounidense. Este apodo surgió en 1999 con el lanzamiento del euro. Los inversores querían que el recién llegado par de divisas EUR/USD tuviera un apodo similar al del siempre popular Cable. 

En aquella época, los inversores creían que el EUR/USD sería una mejora del GBP/USD. Entonces se inspiraron en la fibra óptica, que había sustituido a las antiguas líneas de cable. Hoy en día, la Fibra ha superado al Cable como el par más popular en el mercado de divisas. 

6. Barney (USD/RUB)

Este apodo es el que comprende el par de divisas del dólar estadounidense y el rublo ruso. Su origen proviene de que la palabra “rublo” se parece a “Rubble” en inglés. Casualmente es el apellido en versión estadounidense del mejor amigo de Pedro Picapiedra, Pablo Mármol (Barney Rubble). De ahí la referencia de este par de divisas. 

7. Ninja (USD/JPY)

Probablemente este será el más fácil de aprender de esta formación en inversión sobre apodos de pares de divisas. Representa  el par de divisas del dólar estadounidense y el yen japonés. Este apodo proviene de los tradicionales guerreros ninja, que siguen siendo una parte tan distinguida de la cultura japonesa en todo el mundo. Aunque es un apodo que poco a poco ha ido perdiendo popularidad, dado que muchos inversores ahora simplemente se refieren a este par de divisas como el Yen.

8. Betty (EUR/RUB)

El apodo de este par de divisas está inspirado en el anterior apodo que unía el dólar americano con el rublo ruso. Entonces, si Pedro (USD) era el amigo de Pablo (RUB), la pareja de Pedro es Betty (EUR). 

9. Canal o “Chunnel” (EUR/GBP)

Antes hemos comentado dos grandes avances de comunicaciones entre el cable y la fibra. Entonces, el siguiente apodo de esta formación en inversión sobre apodos representa el par de divisas del euro y la libra esterlina. 

La combinación de palabras “túnel” y «canal» (en inglés chunnel) hace referencia al túnel del Canal de la Mancha. Este conecta la parte continental de Reino Unido con Europa a través de un túnel submarino que conduce a Francia. Casualmente, el túnel del Canal de la Mancha se terminó de construir en la misma época en que se lanzó el euro.

curso invertir en bolsa
Infraestructura del túnel del Canal de la Mancha. Fuente: Ferropedia. 

10. Kiwi (NZD/USD)

Este apodo otro de los más fácil de interpretar de esta formación en inversión. Representa el par de divisas del dólar neozelandés con el dólar estadounidense. A primera vista nos puede recordar a la fruta peluda de color verde. Pero el apodo proviene del típico ave tradicional de las islas neozelandesas.  

¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Te puede interesar:

Sobre el autor

Jordi Guillamón

Jordi Guillamon descubrió el mundo de las inversiones el año 2018, momento en que decidió que se dedicaría al mundo de las inversiones.

Jordi se formó inicialmente en la Academia de Formación en Inversión al empezar la pandemia, donde seguidamente comenzó a ejercer de Coach para ayudar a sus compañeros a comprender los contenidos que se cursan en la Academia.

Actualmente forma parte del equipo de edición del blog de la Academia y del blog de ideas de inversión de Formación en Inversión en Substack.

Paralelamente, ese año recibió una formación sobre consultoría financiera de la mano de OBV Allfinanz España así como dos certificaciones en blockchain y criptología en Programming Hub.

Ha colaborado en diferentes portales de temática blockchain y de criptomonedas, como en la Academia de habla hispana del exchange de criptomonedas OKX así como en la newsletter de beTokenmyFriend.

También ha ejercido como Community Manager en Telegram para Outer Ring MMO y en la comunidad de inversores de FiLAO en Discord.

Ha colaborado en el desarrollo de los materiales didácticos para el Master de Trading en Criptomonedas ofrecido por el Tech Institute España.

Por último y no menos importante, ejerce de Research Analyst para beToken Capital.

Deja un comentario:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Mike Sánchez

Con más de nueve años de experiencia como inversor y trader propietario, Mike es formador, analista de mercados y gestor especializado en la especulación de índices de acciones y materias primas en una de las mejores firmas propietarias de Estados Unidos.

Jacobo Maximiliano

Co-fundador y maestro en Formación en Inversión, Jacobo es un trader profesional y maestro de metodologías de trading. Además, es reconocido por su trabajo en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología Blockchain.

Félix Fuertes

Trader profesional con una década de experiencia y un historial de rendimientos anuales de entre el 30-40%. Félix ha trabajado en áreas de responsabilidad en un Broker institucional de divisas y ha sido reconocido como uno de los 100 inversores más destacados de España en 2021 y 2022 según El Referente.