Bridgewater sigue esperando a que las acciones toquen fondo… ¿Por qué?

Puede que el precio de la inversión en acciones haya bajado este año, pero el fondo de cobertura Bridgewater cree que aún no han tocado fondo. Han comparado la situación actual con la de los mercados bajistas del pasado, impulsados por la inflación. En su opinión, debería empeorar la situación actual para poder empezar a ver mejoras. Veamos entonces porque Bridgewater teme que la inversión en acciones siga descendiendo…

¿Qué tiene que pasar para que las acciones sigan cayendo?💩​

Bridgewater ha identificado que los mercados bajistas tienden a seguir dos etapas, tal y como os explicamos en otro artículo. Repasemos esas dos etapas:

Las valoraciones son más bajas.📊​ 

Las subidas en los tipos de interés reducen el valor actual de los flujos de caja (FCF) futuros de una empresa. Y como los tipos de interés más altos tienden a causar todo tipo de problemas para la economía, también dañan la confianza de los inversores, lo que significa que se mantienen alejados de la inversión en acciones. Por tanto, para que la inversión en acciones parezcan más atractivas, las valoraciones de las empresas tienen que bajar. Hasta ahora, eso es más o menos lo que hemos visto este año.

curso invertir en bolsa
Comparativa de la rentabilidad de las acciones con las bajadas de tipos de interés. Fuente: Bridgewater.

Unos beneficios más bajos.📉​ 

Esta etapa tiene que ver menos con las valoraciones y el sentimiento del mercado, y más con la economía real y los beneficios de las empresas. Las subidas de los tipos de interés conducen a un menor crecimiento económico. La cuestión es que afectan a diferentes sectores de la economía con diferentes retrasos, por lo que no todos los sectores se ralentizará al mismo tiempo.

Por lo tanto, incluso si un sector puntero como el de la vivienda empieza a ralentizarse, los beneficios de las empresas podrían tardar unos meses en hacer lo mismo. Y si los beneficios se ralentizan más de lo que el mercado espera, como suele ocurrir, los precios de las acciones suelen volver a caer. Podría decirse que aún no hemos vivido esa etapa, pero podríamos estar acercándonos a ella.

curso invertir en bolsa
El factor decisivo para el futuro de la inversión en acciones serán los beneficios. Fuente: Bridgewater.

¿Qué debe ocurrir para que las acciones se recuperen?📈​

Desde Bridgewater afirman que deben darse tres condiciones para que las acciones repunten en una recesión impulsada por la inflación. Primero, la economía debe desacelerar bruscamente. Después los bancos centrales deben relajar las condiciones actuales, es decir, bajar los tipos de interés. Por último, las rentabilidades esperadas a largo plazo de las acciones deben ser lo suficientemente altas como para incentivar a los inversores a elegirlas en lugar de activos más seguros como los bonos.

Desde Bridgewater publicaron esta tabla, donde podemos apreciar que esas condiciones se dieron casi siempre que la inversión en acciones se recuperaron en los anteriores mercados bajistas inflacionistas.

curso invertir en bolsa
Tabla con el transcurso de diferentes mercados bajistas inflacionistas . Fuente: Bridgewater Associates. 

Entonces, ¿han tocado fondo las acciones?🤷‍♂️​

Por el momento, no parece que la inversión en acciones. Esto se debe a varias razones:

La economía sigue siendo demasiado fuerte. Sin duda, algunos indicadores adelantados (como el mercado de la vivienda y la confianza de los consumidores) han caído en picado, y otros parámetros como el índice de gestores de compras (PMI) del ISM también se están ralentizando. Pero hasta ahora, indicadores clave como el gasto de los consumidores y el mercado laboral siguen siendo sorprendentemente fuertes.

curso invertir en bolsa
Las rentabilidades esperados a largo plazo de las acciones son demasiado bajos. Fuente: Bridgewater

Además, los inversores siguen desconfiando de la inversión en acciones. Las rentabilidades esperadas a largo plazo del S&P 500 parecen más atractivas ahora mismo que a principios de año, pero podríamos decir que siguen siendo demasiado bajos para atraer a los inversores. Todavía no hemos visto una capitulación real (cuando los inversores tiran la toalla).

Aunque las valoraciones han vuelto a su media, no se han excedido a la baja como suele ocurrir en los mercados bajistas. Y dados los niveles de rentabilidades actuales, la inversión en acciones sigue siendo relativamente menos atractiva que la inversión en  bonos, por lo que los precios podrían tener que bajar para que los inversores empiecen a comprar acciones de nuevo.

¿Cuál es la oportunidad?🧐​

Al igual que Bridgewater, nosotros también creemos que hayamos tocado fondo todavía. Si las subidas récord de los tipos de interés de la Reserva Federal empujan a la economía a una recesión en los próximos meses, los beneficios de las empresas podrían caer más de lo que el mercado espera actualmente, y la inversión en acciones probablemente notará el impacto. El lento crecimiento económico podría empujar la inflación en la dirección correcta y permitir que la Fed suavice finalmente su agresiva política monetaria. En ese momento, las condiciones de rebote de Bridgewater podrían darse.

curso invertir en bolsa
Previsión de desarrollo de la inflación en EE.UU. para los siguientes 2 años. Fuente: Bloomberg.

Si estáis de acuerdo con Bridgewater, podríamos comprar bonos del Tesoro. Esto se debe a que deberían beneficiarse a medida que la economía y la inflación se debilitan. El oro también podría ir bien, especialmente si la inflación se mantiene más firme de lo esperado. Pero si no estáis seguros de lo que va a pasar, lo más seguro podría ser el diseñar una cartera equilibrada de activos que generalmente se comportan bien en diferentes escenarios macroeconómicos, tal y como os planteamos en este artículo

¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres aprender?

De Cero a Trader: 3 días para convertirte en un inversor informado.

¡Cupos limitados! 

Mike Sánchez

Con más de nueve años de experiencia como inversor y trader propietario, Mike es formador, analista de mercados y gestor especializado en la especulación de índices de acciones y materias primas en una de las mejores firmas propietarias de Estados Unidos.

Jacobo Maximiliano

Co-fundador y maestro en Formación en Inversión, Jacobo es un trader profesional y maestro de metodologías de trading. Además, es reconocido por su trabajo en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología Blockchain.

Félix Fuertes

Trader profesional con una década de experiencia y un historial de rendimientos anuales de entre el 30-40%. Félix ha trabajado en áreas de responsabilidad en un Broker institucional de divisas y ha sido reconocido como uno de los 100 inversores más destacados de España en 2021 y 2022 según El Referente.