Coin Mixer: Una Introducción a la Privacidad en Blockchain

En el mundo de las criptomonedas, la privacidad es un tema cada vez más relevante. A medida que más personas adoptan el uso de monedas digitales, la necesidad de salvaguardar la privacidad de las transacciones se vuelve fundamental. Veamos qué son los coin mixers, para qué sirven, los tipos más populares y algunas de las polémicas asociadas a su uso.

Qué son los coin mixer

Los coin mixers, también conocidos como tumblers, han surgido como herramientas para mejorar la privacidad en las transacciones de criptomonedas. Los coin mixers son servicios diseñados para dificultar el rastreo de las transacciones en la cadena de bloques de una criptomoneda. Estas herramientas permiten a los usuarios mezclar sus monedas con las de otros usuarios, haciendo que las transacciones sean más difíciles de rastrear y vincular a una identidad específica.

Cómo funciona Tornado Cash. Fuente: Springer Link.

Para qué sirven los coin mixer

Los coin mixers tienen principalmente dos tipos de finalidades: 

  • Mejorar la privacidad: Los coin mixers proporcionan una capa adicional de privacidad al desvincular las transacciones de las direcciones de origen y destino. Esto dificulta la trazabilidad y preserva la confidencialidad de los usuarios al ocultar su historial de transacciones.
  • Romper la cadena de bloques: Al mezclar las monedas con las de otros usuarios, se crea una red de transacciones confusa y compleja. Esto hace que sea difícil rastrear el flujo de fondos y vincular direcciones de criptomonedas específicas a actividades individuales.

Qué tipos de coin mixer son más populares

Dentro del ecosistema de las criptomonedas hay diferentes protocolos que hacen la función de coinmixers, pero los que os mostraremos a continuación son los más populares (o  más polémicos):

  • CoinJoin: es uno de los tipos más populares de coin mixers. Este enfoque permite que varias transacciones de diferentes usuarios se mezclen en una sola transacción. Los participantes combinan sus monedas en un fondo común y luego reciben monedas mezcladas en diferentes direcciones. Esto dificulta aún más el seguimiento de las transacciones.
  • Stealth Addresses: Algunos coin mixers utilizan direcciones sigilosas o stealth addresses. Estas direcciones generadas para cada transacción ocultan la dirección de destino real y solo pueden ser rastreadas por el destinatario. Esto agrega una capa adicional de privacidad a las transacciones. Esta temática la tratamos anteriormente en este artículo
  • Tornado Cash: es un protocolo que permite a las personas ocultar el origen o destino de sus criptomonedas y tokens en la red Ethereum. Días atrás recibió una sanción por parte del Departamento del Tesoro de EE.UU., que señala que la herramienta facilita el accionar de ciberdelincuentes vinculados a hackeos y otros crímenes. 
Funcionamiento de las Stealth Address. Fuente: Vitalik.ca.

Polémicas sobre los coin mixer:

Los coin mixers están rodeados de ciertas polémicas por la naturaleza de su uso, de los cuáles podemos destacar dos principales polémicas que hacen que su uso sea perseguido por las autoridades reguladoras:

  • Lavado de dinero: Debido a la capacidad de los coin mixers de ocultar el historial de transacciones, se han planteado preocupaciones sobre el uso de estas herramientas para actividades ilícitas, como el lavado de dinero. Sin embargo, es importante destacar que los coin mixers también tienen aplicaciones legítimas para preservar la privacidad. El fundador de Tornado Cash, por ejemplo, permanece actualmente encarcelado por haber creado este protocolo, lo que, según las autoridades, le hace cómplice de posibles delitos relacionados con el lavado de dinero. 
  • Regulaciones gubernamentales: Algunos gobiernos y reguladores financieros han expresado preocupación sobre los coin mixers, ya que dificultan la aplicación de la legislación contra el lavado de dinero y la evasión fiscal. Esto ha llevado a propuestas de regulación más estricta en algunos países.
Cartel pidiendo la liberación de Alex Pertsev, fundador de Tornado Cash. Fuente: CoinDesk.
¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Te puede interesar:

Sobre el autor

Jacobo Maximiliano Gómez Brioso

Jack es un inversor y reputado analista de mercado con un largo recorrido dentro del mundo de las finanzas. Se licenció en Derecho y Ciencias Empresariales en la Universidad de Córdoba, donde seguidamente también logró el Máster en Comercio Internacional. A su vez, Jack es Doctor sobre la temática de lagunas legales de la tecnología blockchain en enderecho internacional.


Jack ha participado activamente dentro del mundo de la inversión, sobre todo en el ecosistema de las criptomonedas. Ha formado parte de la gerencia de marketing y ejercido de editor jefe y gestor de contenidos de las Academias de los exchanges de criptomonedas OKX y Bitget.

Es uno de los foreros más reconocidos dentro del portal Forobits, referencia internacional de habla hispana sobre criptomonedas. Ha escrito artículos para la primera revista sobre temática blockchain Ágora, fundada por su compañero Mike Sánchez.

Justo antes de la pandemia, cofundó la academia de comercio e inversión Formación en Inversión junto con Félix Fuertes y Jacobo Maximiliano.

Ha participado como speaker y analista en congresos internacionales sobre criptomonedas y tecnología blockchain, como el Trading Mastery Summit, el European Blockchain Congress, el Block World Tour…

Junto con Félix Fuertes ejerció de co-director del programa de radio de “La Fábrica de los inversores” en Radio Intereconomía. También ha sido Community Manager en el juego Outer Ring, un MMO adaptado a la tecnonolgía blockchain y con “driven economy player” y “play to earn”.

Deja un comentario:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}