Qué es el coste de equidad y para qué sirve

El coste de equidad es la rentabilidad que una empresa exige para decidir si una inversión cumple los requisitos de rentabilidad del capital. El coste de equidad se refiere a dos conceptos distintos, según la parte de que se trate. Veamos qué es el coste de equidad y cómo utilizarlo. 

Qué es el coste de equidad

El coste de equidad es la rentabilidad que una empresa exige para decidir si una inversión cumple los requisitos de rentabilidad del capital. Las empresas suelen utilizarlo como umbral de presupuestación de capital para la tasa de rentabilidad exigida. El coste de equidad de una empresa representa la compensación que el mercado exige a cambio de poseer el activo y soportar el riesgo de la propiedad. Las fórmulas tradicionales del coste de equidad son el modelo de capitalización de dividendos y el modelo de valoración de activos de capital (CAPM).

Para qué sirve el coste de equidad

El coste de equidad se refiere a dos conceptos distintos, según la parte de que se trate. Si usted es el inversor, el coste de equidad es la tasa de rendimiento exigida a una inversión en fondos propios. Si usted es la empresa, el coste de equidad determina la tasa de rentabilidad exigida a un proyecto o inversión concretos.

Una empresa puede obtener capital de dos maneras: mediante deuda o mediante fondos propios. La deuda es más barata, pero la empresa debe devolverla. Los fondos propios no tienen que devolverse, pero suelen costar más que el capital de deuda debido a las ventajas fiscales del pago de intereses. Dado que el coste de equidad es mayor que el de la deuda, suelen proporcionar una mayor tasa de rentabilidad.

Fórmula del coste de equidad

Existen dos formas principales de calcular el coste de equidad:

  • El modelo de capitalización de dividendos toma los dividendos por acción (DPS) para el próximo año divididos por el valor actual de mercado (CMV) de la acción, y añade este número a la tasa de crecimiento de los dividendos (GRD), donde Coste de equidad = DPS ÷ CMV + GRD.
  • El modelo de valoración de activos de capital (CAPM) evalúa si una inversión tiene un valor justo, dado su riesgo y el valor temporal del dinero en relación con su rendimiento previsto. Según este modelo, Coste de equidad = Tasa de rendimiento sin riesgo + Beta × (Tasa de rendimiento del mercado – Tasa de rendimiento sin riesgo).
Fórmula para calcular el coste de equidad.

Ejemplo de cálculo del coste de equidad

Vamos a poner un ejemplo para entenderlo mejor. Imaginemos que una empresa A cotiza en el S&P 500 con una tasa de rentabilidad del 10%. Esta tiene una beta de 1,1, lo que expresa más volatilidad que el mercado. Actualmente, el T-bill (tipo sin riesgo) es del 1%. Utilizando el modelo de valoración de activos de capital (CAPM) para determinar su coste de financiación mediante capital propio, aplicaríamos:

Coste de equidad = Tasa de rendimiento libre de riesgo + Beta × (Tasa de rendimiento del mercado – Tasa de rendimiento libre de riesgo) para llegar a 1 + 1,1 × (10-1) = 10,9%.

¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Te puede interesar:

Sobre el autor

Félix Fuertes

Félix es un profesional del sector financiero con una sólida comprensión de los mercados Crypto y Forex, con experiencia en ambos lados de la moneda (Cumplimiento AML y Desarrollo comercial), complementado con un sólido conocimiento de Blockchain (no técnico). Tiene experiencia comprobada con profundas habilidades analíticas, siendo capaz de administrar información cualitativa (Due Diligences, Technicals, Reputational Risk, Regulatory Risks) y cuantitativa (Fundamentals, Financial States).

También es un apasionado del emprendimiento y las Start Ups enfocadas en el ecosistema Deep Tech y Blockchain, muy bien relacionado con el ecosistema israelí de start ups a través del Hub que ha incorporado en España interconectado con Israel.

Ha participado en varios proyectos asesorando en el lanzamiento de sus ICO (Ofertas Iniciales de Monedas), Token Economics, celebración de MeetUps y networking, externalización de community management y búsqueda de capital semilla, entre otras cosas, con sus socios de riesgo.

Todo esto se complementa con la educación en inversión y economía aplicada que brinda en el espacio blockchain y criptográfico a través de universidades como la Universidad Complutense y la Universidad Europea de Valladolid, y los mejores institutos especializados en Blockchain como Blockchain Institute and Technology (BitBCN) y Blockchain School. de Gestión (BSM).

Deja un comentario:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}