6 errores que todo trader ha cometido alguna vez

Es un hecho que la formación en trading es como cuando aprendemos a ir en bicicleta, las primeras veces cometemos errores que nos pueden ocasionar dolores inesperados. Aun así, por más veces que hayamos ido en bicicleta o realizado operaciones de trading, siempre podemos volver a cometer un error de novato inesperado. Empecemos esta formación en trading enumerando 6 errores que todo trader ha cometido alguna vez. 

1. No establecer una orden de límite de pérdidas en nuestra operación

Este por excelencia es el error más común que hemos cometido todos alguna vez en nuestra vida. A la vez, de los errores que más consecuencias puede acarrear si no se aplica una correcta gestión de riesgo. Si compramos activos para mantenerlos en una cartera de inversión los márgenes son más amplios y podemos anticiparnos. Para las operaciones de trading debemos ser más cautos, puesto que la volatilidad de los mercados o un evento de cisne negro puede terminar por liquidar nuestra cuenta. 

Curso de trading
Parece que Greg no leyó esta formación en trading y ha cometido este error…

2. Sobre apalancarse

Si, suena muy tentador eso de poder maximizar tu capital en menos tiempo del habitual recurriendo a productos de derivados. Pero lo cierto es que también es la herramienta que más dinero hace perder a los inversores minoristas. Debemos tener en cuenta que la información dentro del mundo de las inversiones es clave, y nosotros podemos anticiparnos al mercado, pero hay ciertas veces que no podemos tener todo bajo control.

El claro ejemplo lo tenemos con la quiebra de la empresa Voyager Digital (VYGVQ), que llevó a la quiebra a esta entidad por el sobre apalancamiento financiero. Este fue uno de los catalizadores del colapso de las criptomonedas durante el mes de mayo de 2022 o el posible colapso al que se enfrenta Credit Suisse.  

Curso de trading
El sobre apalancamiento llevó a la quiebra a empresas como Voyager Digital. Fuente: Delphi Digital. 

3. Operar siguiendo a las masas​ 

Es cierto que la psicología de masas puede ser un estudio con fundamentos sobre nuestra formación en trading. Pero lo que también sabemos es que no siempre debemos hacer caso de lo que nos dicen. Habitualmente podemos operar en base a declaraciones que leemos sobre gurús financieros o importantes analistas y estrategas. Pero debemos ser críticos, porque posiblemente estas personalidades saben del poder de convicción de masas que tienen y pueden ejercer poder sobre ello. 

https://twitter.com/elonmusk/status/1358542364948668418?s=20&t=y4V4U08enGTVpdPJyZPTTg
Tweet de Elon Musk que provocó las subidas de DOGE en febrero de 2021. Fuente: Twitter.

No necesariamente tienen que actuar de mala fe, pero también es una de las principales características de los fraudes que se cometen en el mundo de las inversiones y, sobre todo, en el ecosistema de las criptomonedas. También puede ser tu cuñado presentándote la “inversión de tu vida”.

4. Invertir en base a emociones  

Otro de los errores que podemos cometer es el invertir sin fundamentos en un activo, simplemente por el hecho de que nos guste. Ya puede ser porque es una empresa que proviene de nuestra región y queremos apoyar el comercio nacional, una acción que nos recuerda a un momento dulce de nuestra infancia o el logo de un token que nos parece divertido… Craso error, en el mundo de las inversiones se debe ir con muchos pies de plomo y sobre todo no dejarnos guiar por las emociones. 

Podemos ser muy patriotas que si la acción no rinde, como el caso de Grifols (GRFS), no nos servirá de nada. RyanAir (RYAAY) te puede recordar a esas vacaciones que pasabas de pequeño en Palma de Mallorca, pero sus resultados quizás te recuerdan a las turbulencias que pasabas en el avión.. Y sin contar ya el meme del perro Shiba reconvertido a criptomonedas (DOGE,SHIB…).

5. No investigar el activo que vamos a invertir

En coalición con el anterior párrafo, guiarnos por las emociones nos puede conducir a un mal camino. Pero no investigar en qué invertimos también nos puede dar dolores de cabeza. Por ejemplo, cuando justo surgió el año pasado el fenómeno del juego del calamar, surgió un token del juego llamado Squid game (SQUID). La gente por el hype se puso a invertir en el token, sin saber que el Smart Contract del token bloqueaba todos los fondos entrantes, permitiendo al creador del token drenar los fondos para seguidamente tumbar el precio a cero. 

El token de Squid game (SQUID) llegó a subir hasta los 2.800 dólares, momento en que se tumbó el precio. Fuente: Youtube/Twitch Clips. 

6. Sobre operar

El último error que comentaremos de esta formación en trading es similar a la que nos hemos encontrado al principio con el stop loss. Hay veces que, ya puede ser ganando o perdiendo, podemos terminar por realizar más operaciones de la cuenta. No es para nada bueno (ni para nuestra cartera ni para nuestra salud) el sobre operar. Cuando nos encontramos en esas situación, son momentos donde las pérdidas se pueden triplicar en cuestión de segundos. Ya sea tratando de recuperar una operación que acabamos de fallar, o por una buena racha de operaciones ganadoras. El trading se debe tratar con cautela en ciertas situaciones, dado que podemos terminar desarrollando adicciones como la ludopatía.

Ejemplo de las consecuencias de sobre operar. Fuente: Youtube/Low Budget Stories. 

Conclusiones de esta formación en trading

Es cierto que hoy no hemos traído la típica entrega de análisis de uso de indicadores y estrategias de inversión. Pero lo que sí es cierto es, que como pone en el título de estos artículos, los temas que hemos tratado en la formación en trading de hoy son de vital importancia. El conocimiento sobre estos errores nos puede ayudar a no perjudicar nuestra salud financiera, dado que pueden parecer pequeños errores. Pero en el trading y las inversiones ya se sabe; lo que es pequeño se puede trasladar a lo más grande…

¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Te puede interesar:

Sobre el autor

Jordi Guillamón

Jordi Guillamon descubrió el mundo de las inversiones el año 2018, momento en que decidió que se dedicaría al mundo de las inversiones.

Jordi se formó inicialmente en la Academia de Formación en Inversión al empezar la pandemia, donde seguidamente comenzó a ejercer de Coach para ayudar a sus compañeros a comprender los contenidos que se cursan en la Academia.

Actualmente forma parte del equipo de edición del blog de la Academia y del blog de ideas de inversión de Formación en Inversión en Substack.

Paralelamente, ese año recibió una formación sobre consultoría financiera de la mano de OBV Allfinanz España así como dos certificaciones en blockchain y criptología en Programming Hub.

Ha colaborado en diferentes portales de temática blockchain y de criptomonedas, como en la Academia de habla hispana del exchange de criptomonedas OKX así como en la newsletter de beTokenmyFriend.

También ha ejercido como Community Manager en Telegram para Outer Ring MMO y en la comunidad de inversores de FiLAO en Discord.

Ha colaborado en el desarrollo de los materiales didácticos para el Master de Trading en Criptomonedas ofrecido por el Tech Institute España.

Por último y no menos importante, ejerce de Research Analyst para beToken Capital.

Deja un comentario:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Mike Sánchez

Con más de nueve años de experiencia como inversor y trader propietario, Mike es formador, analista de mercados y gestor especializado en la especulación de índices de acciones y materias primas en una de las mejores firmas propietarias de Estados Unidos.

Jacobo Maximiliano

Co-fundador y maestro en Formación en Inversión, Jacobo es un trader profesional y maestro de metodologías de trading. Además, es reconocido por su trabajo en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología Blockchain.

Félix Fuertes

Trader profesional con una década de experiencia y un historial de rendimientos anuales de entre el 30-40%. Félix ha trabajado en áreas de responsabilidad en un Broker institucional de divisas y ha sido reconocido como uno de los 100 inversores más destacados de España en 2021 y 2022 según El Referente.