Faucets de criptomonedas: Qué son y para qué sirven

Los faucets de criptomonedas son páginas web que ofrecen pequeñas cantidades de criptomonedas a sus usuarios de forma gratuita. Se utilizan principalmente para introducir a los usuarios en el mundo de las criptomonedas. Al permitir que los usuarios obtengan una pequeña cantidad de criptomonedas sin costo alguno, se fomenta la adopción de estas monedas virtuales y se genera interés en ellas. Veamos qué son los faucets de criptomonedas y cómo se utilizan. 

Qué son los faucets de criptomonedas

Los faucets de criptomonedas son páginas web que ofrecen pequeñas cantidades de criptomonedas a sus usuarios de forma gratuita. Estas criptomonedas son entregadas como recompensa por completar una tarea o resolver un captcha, entre otras posibilidades. Aunque la cantidad de criptomonedas que se pueden obtener en los faucets es pequeña, a menudo suelen ser suficientes para familiarizarse con las criptomonedas y probar el funcionamiento de las carteras virtuales. El nombre de faucets proviene de «grifo» porque estas páginas nos dan una pequeña cantidad de los tokens para poder probarlos, ya sea para familiarizarnos con el uso de las criptomonedas o para llevar a cabo actividades para colaborar con el desarrollo de un proyecto que tenga su blockchain en fase testnet. 

Para qué sirven los faucets de criptomonedas

Los faucets de criptomonedas se utilizan principalmente para introducir a los usuarios en el mundo de las criptomonedas. Al permitir que los usuarios obtengan una pequeña cantidad de criptomonedas sin costo alguno, se fomenta la adopción de estas monedas virtuales y se genera interés en ellas. Además, los faucets pueden ser útiles para probar el funcionamiento de las carteras virtuales, así como para aprender sobre las transacciones en criptomonedas. Antiguamente, había faucets que regalaban hasta 5 bitcoins enteros, los cuáles a día de hoy cuestan más de 150.000 dólares…

Faucet de Bitcoin que regalaba 5 bitcoins a cada visitante por rellenar un captcha. Fuente: Cointelegraph.

Cómo funcionan los faucets de criptomonedas

Los faucets de criptomonedas funcionan mediante la publicidad. Para poder ofrecer criptomonedas gratis, los faucets se financian mediante la publicidad que se muestra en sus páginas web. Los usuarios deben completar una tarea o resolver un captcha para demostrar que no son bots y, a cambio, reciben una pequeña cantidad de criptomonedas. Hay veces que también requieren el iniciar sesión con nuestra cuenta de Twitter y realizar un tweet que acto seguido la página verifica antes de enviar los tokens del faucet a nuestra wallet. Es tan fácil como realizar la tarea sugerida e introducir la dirección de nuestra wallet. La cantidad de criptomonedas que se puede obtener en un faucet puede variar desde unos pocos satoshis (la unidad más pequeña de bitcoin) hasta varias decenas de dólares en otras criptomonedas menos conocidas.

Faucet de Quickode. Fuente: QuickNode Faucet.

Cuáles son los faucets de criptomonedas más populares

Entre los faucets de criptomonedas más populares se encuentran:

  • FreeBitco.in: Este faucet de Bitcoin ofrece la posibilidad de ganar hasta $200 en bitcoin cada hora, además de otras opciones para ganar más criptomonedas. Este faucet requiere de un registro, el cual nos permite conseguir más bitcoin jugando a diferentes juegos disponibles en la página.
  • FaucetLink: Este faucet de la testnet Goerli de Ethereum nos permite reclamar ETH de la testnet de Goerli desde diferentes páginas disponibles en la página. Esta página es de especial utilidad para los inversores que necesiten tokens de testnet de Ethereum para probar otras testnets que estén desarrollandose en el ecosistema. Esto puede ser de gran ayuda para poder calificar en futuros airdrops de proyectos que valoren el desarrollo colaborativo de los usuarios.
  • Moon Bitcoin: Este faucet de bitcoin permite a los usuarios reclamar pequeñas cantidades de bitcoin cada cinco minutos. Además, cuenta con un sistema de referidos que permite obtener más bitcoin mediante la recomendación a otros usuarios.
  • Cointiply: Este faucet ofrece la posibilidad de ganar bitcoin y otras criptomonedas mediante diferentes tareas, como ver videos o completar encuestas. Este faucet requiere un registro previo y también se encuentra disponible para descargar en la playstore de Android.
  • BonusBitcoin: Este faucet ofrece la posibilidad de ganar hasta 5,000 satoshis cada 15 minutos, además de otros bonos y recompensas. Dentro de la propia pagina también podemos encontrarnos con otros links de faucets para conseguir más bitcoins.
¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Te puede interesar:

Sobre el autor

Jacobo Maximiliano Gómez Brioso

Jack es un inversor y reputado analista de mercado con un largo recorrido dentro del mundo de las finanzas. Se licenció en Derecho y Ciencias Empresariales en la Universidad de Córdoba, donde seguidamente también logró el Máster en Comercio Internacional. A su vez, Jack es Doctor sobre la temática de lagunas legales de la tecnología blockchain en enderecho internacional.


Jack ha participado activamente dentro del mundo de la inversión, sobre todo en el ecosistema de las criptomonedas. Ha formado parte de la gerencia de marketing y ejercido de editor jefe y gestor de contenidos de las Academias de los exchanges de criptomonedas OKX y Bitget.

Es uno de los foreros más reconocidos dentro del portal Forobits, referencia internacional de habla hispana sobre criptomonedas. Ha escrito artículos para la primera revista sobre temática blockchain Ágora, fundada por su compañero Mike Sánchez.

Justo antes de la pandemia, cofundó la academia de comercio e inversión Formación en Inversión junto con Félix Fuertes y Jacobo Maximiliano.

Ha participado como speaker y analista en congresos internacionales sobre criptomonedas y tecnología blockchain, como el Trading Mastery Summit, el European Blockchain Congress, el Block World Tour…

Junto con Félix Fuertes ejerció de co-director del programa de radio de “La Fábrica de los inversores” en Radio Intereconomía. También ha sido Community Manager en el juego Outer Ring, un MMO adaptado a la tecnonolgía blockchain y con “driven economy player” y “play to earn”.

Deja un comentario:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}