Qué es el índice VIX de volatilidad y cómo aprovecharlo.

El VIX es un índice de volatilidad creado por el Chicago Board Options Exchange (CBOE). Este índice fue el primero en medir las expectativas del mercado en base a la volatilidad del mismo. Este índice se sigue de cerca por todos los inversores ya que arroja datos muy importantes respecto a la posible dirección que pueden coger los mercados en el futuro. Veamos qué es el índice VIX de volatilidad y cómo podemos interpretarlo.

Que es el índice VIX de volatilidad.

El VIX es un índice de volatilidad creado por el Chicago Board Options Exchange (CBOE). Este índice fue el primero en medir las expectativas del mercado en base a la volatilidad del mismo. Eso si, este índice muestra la volatilidad implícita del S&P 500 para los siguientes 30 días. Los valores del VIX se calculan utilizando los valores de las opciones del índice S&P 500 y nos muestra valores expresados en porcentajes que oscilan entre el 0 y el 100.

En gran parte nos permite medir el sentimiento de mercado, pero no es adecuado para operativas de corto plazo como el scalping o el trading intradía. Aunque el VIX tan solo mide la volatilidad del índice S&P 500 popularmente se utiliza para poder determinar la volatilidad presente en otros mercados como las acciones, las materias primas u otros. Popularmente se conoce a este índice como el «índice del miedo y la codicia»

Cómo interpretar el índice VIX de volatilidad.

Interpretar los valores que arroja la VIX es muy fácil. Basta con observar si el valor del VIX aumenta, es probable que el S&P 500 caiga, mientras que si el valor del VIX disminuye, es probable que el S&P 500 se mantenga estable. Hay ciertos niveles a tener en cuenta a la hora de observar los movimientos del VIX: 

  • Entre 0 y 20: hay poca volatilidad en el mercado, los inversores tienen confianza en el mismo y el S&P500 está en principio dentro de una tendencia alcista. 
  • Entre 20 y 30: Empieza a aumentar la preocupación entre los inversores, lo que se traduce en un aumento de la volatilidad. Esto puede provocar una continuación de la tendencia del S&P o en su contraparte puede empezar a revertirse. 
  • Entre 30 y 100: Empieza a aflorar el pánico en el sentimiento de los inversores. Esto se debe a que la volatilidad esta empezando a aumentar con notoriedad y puede que estemos próximos a un movimiento correctivo fuerte o a un colapso en los precios del S&P 500, lo que por consiguiente, puede provocar colapsos en los precios de otros índices o clases de activos. 
Los niveles de volatilidad de la VIX se pueden medir como si fuera un semáforo. Fuente: Tradingview.

Para qué sirve el índice VIX de volatilidad.

Tal y como hemos mencionado en párrafos anteriores, la VIX nos permite medir el sentimiento del mercado mediante la volatilidad implícita del índice S&P 500. Popularmente se ha utilizado para poder determinar niveles de soporte y resistencia en los mercados. Tal y como hemos mencionado al principio de este artículo, este índice es conocido popularmente como el «índice del miedo y la codicia» y esto se debe a que nos permite detectar los momentos en que el pánico o la codicia se apoderan de los mercados. Por ejemplo, las lecturas por encima del valor de los 40 puntos están ligadas a eventos muy notorios que han sacudido con fuerza los mercados. Estos eventos son: 

  • En 1998, la VIX superó los 40 puntos cuando los mercados financieros rusos colapsaron, provocando el pánico en los inversores. 
  • En 2001 sucedió la tragedia de los atentados del 11 de setiembre en EE.UU., lo que provocó por consiguiente que  el precio del VIX se elevara por encima de los 40 puntos. 
  • En 2002 ocurrieron una serie de escándalos financieros que Enron inició, lo que llevó a la VIX a mantenerse por encima de los 40 puntos de nuevo durante casi cuatro meses, entre julio y noviembre del mismo año. 
  • En 2008 con el estallido de la crisis financiera provocada por el sector inmobiliario llevó a la VIX a escalar hasta los 80 puntos durante el mes de octubre de ese mismo año. 
  • En 2020 durante los dos meses más intensos de la pandemia del Covid el VIX se mantuvo por encima de los 40 puntos, llegando a situarse por encima de los 80 puntos.
Histórico de valores del índice VIX de volatilidad de la CBOE. Fuente: CBOE.
¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Te puede interesar:

Sobre el autor

Félix Fuertes

Félix es un profesional del sector financiero con una sólida comprensión de los mercados Crypto y Forex, con experiencia en ambos lados de la moneda (Cumplimiento AML y Desarrollo comercial), complementado con un sólido conocimiento de Blockchain (no técnico). Tiene experiencia comprobada con profundas habilidades analíticas, siendo capaz de administrar información cualitativa (Due Diligences, Technicals, Reputational Risk, Regulatory Risks) y cuantitativa (Fundamentals, Financial States).

También es un apasionado del emprendimiento y las Start Ups enfocadas en el ecosistema Deep Tech y Blockchain, muy bien relacionado con el ecosistema israelí de start ups a través del Hub que ha incorporado en España interconectado con Israel.

Ha participado en varios proyectos asesorando en el lanzamiento de sus ICO (Ofertas Iniciales de Monedas), Token Economics, celebración de MeetUps y networking, externalización de community management y búsqueda de capital semilla, entre otras cosas, con sus socios de riesgo.

Todo esto se complementa con la educación en inversión y economía aplicada que brinda en el espacio blockchain y criptográfico a través de universidades como la Universidad Complutense y la Universidad Europea de Valladolid, y los mejores institutos especializados en Blockchain como Blockchain Institute and Technology (BitBCN) y Blockchain School. de Gestión (BSM).

Deja un comentario:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}