Tres razones por las que la inversión en criptomonedas podría iniciar una tendencia alcista

Estas últimas semanas hemos visto cómo la inversión en criptomonedas ha recuperado terreno. Por ejemplo, el Bitcoin ha subido un 35% desde sus profundidades de mediados de junio, y aunque podría haber un retroceso a corto plazo, hay algunas buenas razones para creer que la tendencia está cambiando oficialmente para la inversión en criptomonedas…

1. Ha vuelto a superar la importantísima media móvil de 200 semanas📈​

El rey de la inversión en criptomonedas hizo algo en junio que sólo ha hecho un par de veces antes. Recientemente rompió por debajo de su media móvil de 200 semanas (MA). Luego se quedó allí durante unas semanas, antes de volver a subir por encima de ella en julio. La media móvil (línea azul) es el precio medio del bitcoin al final de cada semana durante las 200 semanas anteriores. El bitcoin se situó brevemente por debajo de ella durante el desplome del Covid de marzo de 2020, y ha sido una historia similar con los anteriores mínimos del mercado bajista. 

Curso de criptomonedas
Precio de Bitcoin (barras rojas y verdes) y la media móvil de 200 semanas (línea azul). Fuente: TradingView.

Es difícil decir exactamente por qué el bitcoin ha tocado fondo cerca de la media móvil de 200 semanas en el pasado, en vez de caer mucho más por debajo de ella. Pero como ya ha sucedido antes, los inversores ven esta zona como clave para iniciar rallies en la inversión en criptomonedas. 

Si el bitcoin consigue mantenerse por encima de ese nivel clave ahora, es probable que los inversores confirmen más en que sus peores días han quedado atrás y se sientan más inclinados a comprar. Por otra parte, si el bitcoin termina una semana por debajo de la MA de 200 semanas en las próximas semanas, podría llevarnos a un mayor retroceso en el precio.

2. El MVRV Z-Score nos sugiere que el bitcoin ha tocado fondo🕳️​

El bitcoin no genera flujos de efectivo como las acciones o los bonos, lo que hace imposible valorarlo con los métodos tradicionales. Pero si observamos los datos públicos de la cadena de bloques, podemos ver que el bitcoin está cotizando actualmente muy por debajo de su «valor justo», al menos según un popular modelo de valoración en la cadena, el MVRV-Z Score.

El modelo utiliza los datos de la cadena de bloques para comparar dos valores de bitcoin; el valor de mercado (línea gris) y el valor realizado (línea verde).

Curso de criptomonedas
Valor de mercado de Bitcoin (amarillo) frente a valor realizado de bitcoin (azul). Fuente: Lookintobitcoin.com

El valor de mercado es simplemente el precio actual del bitcoin multiplicado por el número total de monedas ya minadas. Este no ha caído por debajo de su valor realizado tan a menudo, pero cuando lo ha hecho, ha vaticinado un importante descenso en el precio de la inversión en criptomonedas. El valor realizado, por su parte, resume el último precio de cada bitcoin en circulación, es decir, por el precio que se vendió cada moneda la última vez que se transfirió a un monedero diferente.

El MVRV Z-Score nos lleva estos dos puntos de datos un paso más allá, utilizando algunas fórmulas y estadísticas de calidad para generar una clasificación Z-Score. Esta puntuación mide la distancia entre los dos valores (restando el valor realizado del valor de mercado) y divide ese número con la volatilidad de bitcoin (cuánto se mueve el valor de mercado). A continuación, descuenta movimientos anormales o valores extremos para generar un gráfico más suave para la puntuación Z (línea naranja).

Curso de criptomonedas
Precio de Bitcoin (negro) frente a la puntuación Z de MVRV de bitcoin (naranja). Fuente: Glassnode.

Es decir, si hubiéramos comprado bitcoin cuando el Z-Score estaba en la zona sombreada en verde en el pasado, habríamos entrado a precios de descuento. De esta manera, podemos iniciar nuestra inversión en criptomonedas cerca de los mínimos de cada mercado bajista.

3. El sentimiento de los inversores está creciendo🤩​

Los mínimos de los mercados bajistas suelen nacer del pánico extremo, y ciertamente lo hemos visto en la inversión en criptomonedas. El índice de miedo y avaricia de las criptomonedas (línea gris) nos da una puntuación de sentimiento por el miedo (más cerca de cero) o la avaricia (más cerca de 100) que sienten los inversores en un momento dado. Actualmente se parece mucho a lo que fue después del desplome de Covid de marzo de 2020 y el mínimo del mercado bajista de diciembre de 2018. Nos muestra que los inversores han sido extremadamente temerosos durante mucho tiempo, pero ahora se han vuelto más codiciosos a medida que los precios de la inversión en criptomonedas han empezado a recuperarse.

Curso de criptomonedas
Índice de miedo y codicia de las criptomonedas. Fuente: Alternative.me

Si observamos las noticias recientes, también hemos visto lo que normalmente se espera en un mercado que está tocando fondo. Por ejemplo, se produjeron algunas liquidaciones importantes que hicieron que los precios de la inversión en criptomonedas cayeran en picado. Entre los más destacados, Terra Luna, antes una de las 10 principales cadenas de bloques, explotó en mayo. Esto desencadenó un efecto dominó que llevó a la quiebra a Celsius Network, Voyager Digital y Three Arrows Capital, que una vez fue uno de los mayores y más rentables fondos de inversión en criptomonedas. 

Curso de criptomonedas
El crash de mayo potenció las ventas masivas en la inversión en criptomonedas. Fuente: Tradingview

Entonces llegó un importante catalizador de buenas noticias que podría ayudar a cambiar ese sentimiento. BlackRock (la mayor empresa de gestión de activos del mundo) se asoció con Coinbase la semana pasada para facilitar a los inversores institucionales la compra, el almacenamiento de criptomonedas en sus carteras. No sólo es un gran sello de aprobación para la inversión en criptomonedas, sino que es una gran marca de verificación para las instituciones que buscan que las criptomonedas pasen por sus departamentos de cumplimiento.

Entonces, ¿es un buen momento para la inversión en criptomonedas?🧐​

Es imposible saber con certeza qué hará la inversión en criptomonedas en el futuro. Pero si pensáis a largo plazo, las criptomonedas podrían valer el riesgo a estos precios. Recordad que hay formas de gestionar el riesgo al realizar nuestra inversión en criptomonedas y otros activos volátiles que pueden amortiguar el golpe si el último repunte da paso a otra venta. Podemos mantener nuestra inversión en criptomonedas como un porcentaje menor de nuestra cartera global, combinándolo con otras inversiones como acciones, bonos y oro. También podemos comprar gradualmente para compensar parte de su volatilidad a corto plazo.

¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres aprender?

De Cero a Trader: 3 días para convertirte en un inversor informado.

¡Cupos limitados! 

Mike Sánchez

Con más de nueve años de experiencia como inversor y trader propietario, Mike es formador, analista de mercados y gestor especializado en la especulación de índices de acciones y materias primas en una de las mejores firmas propietarias de Estados Unidos.

Jacobo Maximiliano

Co-fundador y maestro en Formación en Inversión, Jacobo es un trader profesional y maestro de metodologías de trading. Además, es reconocido por su trabajo en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología Blockchain.

Félix Fuertes

Trader profesional con una década de experiencia y un historial de rendimientos anuales de entre el 30-40%. Félix ha trabajado en áreas de responsabilidad en un Broker institucional de divisas y ha sido reconocido como uno de los 100 inversores más destacados de España en 2021 y 2022 según El Referente.