¿La inversión en acciones de energía está en un buen punto de entrada?​

Durante este año 2022 la inversión en acciones de energía se ha visto beneficiada por el alza de los precios del sector energético. Si sois propietarios de una vivienda y esperáis que los precios de la energía bajen, tenemos malas noticias para vosotros… Pero si creéis que la inversión en acciones energéticas empezará a equilibrar sus precios, os damos un par de claves para abordar la situación…

 

💭​Recapitulemos…

  • La inversión en acciones de energía ha crecido notablemente. El precio del petróleo ha alcanzado los 120 dólares el barril por segunda vez en un par de meses el lunes.
  • Eso ha proporcionando ganancias inesperadas para la inversión en acciones de energía, concretamente para las empresas de energía. Es por eso que dichas empresas están repartiendo ese efectivo a los accionistas a través de dividendos y recompras de acciones.
  • Pero estos precios más altos de la energía están complicando los esfuerzos de los bancos centrales para controlar la inflación altísima.

✍️ Conectando los puntos

La inversión en acciones de energía como el petróleo se estaba volviendo cada vez más caro incluso antes de la invasión rusa de Ucrania. Las economías en recuperación clamaban por el suministro limitado que existe. Pero estos problemas de suministro empeoraron mucho después de que muchos países implementaron prohibiciones totales o parciales sobre el petróleo ruso. Eso hizo que los precios se disparara a un máximo de 14 años en marzo. El petróleo no es la única inversión en acciones de energía que se ha disparado. La misma dinámica de oferta y demanda también ha disparado los precios del gas natural.

 

curso invertir en bolsa
Comparativa de rendimiento del petróleo (negro) y el gas natural (azul). Fuente: Yahoo Finance.

Ahora, uno podría pensar que los precios de la inversión en acciones de energía se equilibrarían pronto, pero lo peor puede estar por venir. Se espera que la demanda de inversión en acciones de energía como el petróleo y gas natural siga creciendo en los próximos meses. La conducción y el aire acondicionado tienden a alcanzar su punto máximo en el verano en el hemisferio norte. Esto hace que crezca la demanda de electricidad generada por gasolina y gas natural, respectivamente.

 

Para echar más leña al fuego, los científicos ya están seguros de que 2022 será uno de los 10 años más calurosos registrados, y se espera que las temperaturas de verano sean mucho más altas de lo normal. El problema es que los suministros de energía son tan limitados que no habrá suficiente para todos, lo que significa que muchos países sufrirán cortes de energía. Una ola de calor reciente en Asia, por ejemplo, provocó apagones diarios de varias horas que afectaron a más de mil millones de personas en Pakistán, Myanmar, Sri Lanka e India.

 

curso invertir en bolsa
Temperaturas máximas registradas en zonas asiáticas. Fuente: Meteored

🥡 Puntos a observar en la inversión en acciones de energía esta semana

1. Los bancos centrales no pueden descansar💤​

La combinación de un desequilibrio entre la oferta y la demanda en la inversión en acciones de energía y el clima extremo podría provocar otro gran salto en los precios de la energía, lo que a su vez podría complicar los esfuerzos de los bancos centrales para controlar la inflación. En este momento, los principales bancos centrales están subiendo agresivamente los tipos de interés en un esfuerzo por reducir la demanda, lo que a su vez debería frenar la subida de los precios en la inversión en acciones de energía.

 

Estas subidas funcionan bien si la inflación es causada por una demanda excesiva, pero no harán mucho para abordar lo que se llama «inflación impulsada por los costes», cuando los precios generales suben porque el coste de los salarios y las materias primas aumenta. Eso es exactamente lo que estamos viendo aquí.

 

curso invertir en bolsa
Histórico del desarrollo en E.E.U.U. de la inflación. Fuente: The New York Times

2. A las grandes petroleras les encanta⛽​

Los gigantes petroleros no se quejan, y tampoco los que han realizado una inversión en acciones de energía como el petróleo: los precios más altos de la energía han llevado a mayores ganancias, y ese efectivo se canaliza de regreso a los inversores en forma de dividendos y recompras de acciones.

BP (BP) impulsó su programa de recompra de acciones en 2.500 millones de dólares el mes pasado, días después de que TotalEnergies (TTE) se comprometiera a recomprar 2.000 millones de dólares de sus propias acciones para julio. No queriendo quedarse atrás, Exxon Mobil (XOM) triplicó su propio programa a la friolera de 30 mil millones de dólares. Los gobiernos no están impresionados: están presionando a las empresas de energía para que inviertan el dinero en la producción de petróleo, ya que los consumidores sienten los efectos del aumento de los precios en las gasolineras.

 

curso invertir en bolsa
La inversión en acciones de energía ha salido beneficiada durante el año 2022. Fuente: Bloomberg

🎯 También en nuestro punto de mira

Los minoristas ya están viendo sus márgenes de beneficio erosionados por la inflación, pero el sector de repente se enfrenta a otro desafío: vender todos los productos que han acumulado. Según Bloomberg, minoristas como Walmart (WMT) y Target (TGT) vieron crecer sus inventarios a 45 mil millones de dólares el último trimestre, un 26% más que hace un año. Esto podría ser útil si las cadenas de suministro se deterioran nuevamente, pero los gustos cambiantes y el ajuste del cinturón de los consumidores podrían dejar a los minoristas con un exceso de mercancías que la gente simplemente no quiere.

 

¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Te puede interesar:

Sobre el autor

Jordi Guillamón

Jordi Guillamon descubrió el mundo de las inversiones el año 2018, momento en que decidió que se dedicaría al mundo de las inversiones.

Jordi se formó inicialmente en la Academia de Formación en Inversión al empezar la pandemia, donde seguidamente comenzó a ejercer de Coach para ayudar a sus compañeros a comprender los contenidos que se cursan en la Academia.

Actualmente forma parte del equipo de edición del blog de la Academia y del blog de ideas de inversión de Formación en Inversión en Substack.

Paralelamente, ese año recibió una formación sobre consultoría financiera de la mano de OBV Allfinanz España así como dos certificaciones en blockchain y criptología en Programming Hub.

Ha colaborado en diferentes portales de temática blockchain y de criptomonedas, como en la Academia de habla hispana del exchange de criptomonedas OKX así como en la newsletter de beTokenmyFriend.

También ha ejercido como Community Manager en Telegram para Outer Ring MMO y en la comunidad de inversores de FiLAO en Discord.

Ha colaborado en el desarrollo de los materiales didácticos para el Master de Trading en Criptomonedas ofrecido por el Tech Institute España.

Por último y no menos importante, ejerce de Research Analyst para beToken Capital.

Deja un comentario:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}