¿Puede el método Wyckoff ayudarnos a definir el suelo de un mercado?

Mucho antes de que las criptomonedas existieran, el inversor Richard Wyckoff elaboró una método sobre lo que impulsa los precios del mercado. Este método dice que los grandes inversores despluman repetidamente a los inversores minoristas moviendo el mercado en su propio beneficio. Esta método centenaria la podemos aplicar también para la inversión en criptomonedas. Hoy vamos a dar una formación en trading sobre el método Wyckoff para entender hacia dónde planean llevar los precios las manos fuertes y cómo nos podemos preparar. 

¿Qué es el método Wyckoff?♻️​

Wyckoff explicó su método describiendo una entidad imaginaria que se encarga de manipular el mercado en su propio beneficio. Podemos aprovecharlo si entendemos en qué se basa. 

Según el método de Wyckoff, el mercado se mueve en cuatro etapas. Primero, está la acumulación, en la que los grandes inversores acumulan sus posiciones de la forma más sigilosa posible. A diferencia de los pequeños inversores, las grandes ballenas no pueden comprar todo lo que quieren de una sola vez porque no habría suficientes vendedores para venderles. A su vez, si ejecutan órdenes del calibre de sus cuentas, provocarían desequilibrios en la cotización del activo en cuestión. Es por eso que deben comprar gradualmente, poco a poco, manteniendo el precio bajo hasta que consigan su cometido s para lo que viene después.

Curso de trading
El ciclo de precios de Wyckoff. Fuente: Wyckoff Analytics.

Es entonces cuando empieza la fase de crecimiento del precio. Una vez que las manos fuertes han absorbido toda la oferta, no quedan muchos vendedores, sólo compradores, por lo que los precios suben rápidamente. Esto atrae a los inversores más pequeños (incluso a los que acaban de vender sus posiciones a las ballenas) para que vuelvan a comprar, haciendo que el precio siga subiendo.

Una vez que los grandes inversores se han beneficiado del aumento de precio, tienen que realizar esos beneficios vendiendo. Y así comienza la fase de distribución, en la que venden poco a poco, y en silencio, para mantener el precio en niveles más altos hasta que terminen de descargar. Hay que tener en cuenta también que los grandes inversores pueden acumular aquí posiciones cortas antes de hacer bajar el precio en la fase de rebaja.

¿Qué aporta el método Wyckoff a nuestra formación en trading?👀​

Estas etapas se repiten constantemente en el caso del bitcoin y otros cripto activos. Al fin y al cabo, las cripto son un mercado diminuto comparado con el mercado de valores. Las manos fuertes pueden tardar meses en acumular o distribuir sus posiciones. Por eso a menudo se ve que los suelos de bitcoin tardan tanto en formarse, y las recuperaciones en «forma de V» son raras en comparación con las acciones. En 2018 (gráfico inferior), el bitcoin tardó cuatro meses en encontrar un mínimo del mercado bajista. Y en 2015 (gráfico superior), los inversores más grandes tardaron 10 meses en recibir sus órdenes de compra antes de la siguiente carrera alcista. Como vemos, aplicar este método en nuestra formación en trading puede parecer complicado, pero no todo es lo que parece… 

Curso de trading
Períodos de acumulación durante el mercado bajista de 2015 (arriba) y el de 2018-19 (abajo). Fuente: TradingView.

Si vemos lo que ha sucedido con Bitcoin en los últimos dos años, se pueden ver varios ejemplos de las etapas de Wyckoff en acción. Debemos tener en cuenta que, en realidad, puede haber dos o más acumulaciones (reacumulaciones) y subidas de precio seguidas, o dos o más distribuciones (redistribuciones) y descensos de precio seguidos. Por eso decíamos que podía parecer complicado aplicar el método a nuestra formación en trading. 

Curso de trading
Precio de Bitcoin siguiendo los ciclos de Wyckoff en 2021-22. Fuente: Tradingview.

Entonces, ¿se puede utilizar el método para saber si es más probable que el precio suba o baje?🤷‍♂️​

Cuando el bitcoin o cualquier otro activo digital está moviéndose en un rango de precios lateral durante un tiempo, es el momento donde debemos prestar atención. Es probable que los grandes jugadores estén construyendo sus posiciones, y preparando el próximo movimiento volátil. Resulta que eso es exactamente lo que el bitcoin ha estado haciendo desde junio, oscilando entre unos 18.000 dólares la moneda y algo menos de 25.000 dólares.

Curso de trading
Ciclo de acumulación de Wyckoff. Fuente: Wyckoff Analytics. 

Y aunque no hay forma de saber con seguridad si el rango actual es de acumulación o de distribución, hay pistas que nos pueden ayudar a distinguir la diferencia. Si se trata de una acumulación, debemos fijarnos en cómo se comporta el precio en la parte baja del rango. Si sigue siendo comprado cada vez que cae ligeramente por debajo, suele ser una señal de que los grandes inversores están comprando. Cuando el precio cae temporalmente por debajo de la parte inferior del rango, muchos inversores suelen interpretarlo como una señal para vender. Como los grandes inversores necesitan muchos vendedores para comprar, utilizan esas caídas temporales para cargar sus posiciones.

¿En qué situación nos encontramos ahora mismo?🔮​

Hemos planteado una hipótesis para mostrar el posible recorrido que podría realizar el Bitcoin durante los siguientes meses para profundizar en esta lección para vuestra formación en trading. Principalmente podríamos ver el precio descendiendo por debajo del rango de acumulación, donde las manos fuertes absorberán las posiciones de venta, volviendo de nuevo al rango de acumulación, más conocido como un “spring”. Este sería un buen punto de entrada para aprovechar el posible movimiento al alza. Acto seguido, si consigue superar la parte superior del rango y establecerse por encima de este, podríamos ejercer una segunda compra, en el momento que se confirme la rotura, más conocido como un “retesteo”. 

Curso de trading
Hipótesis de un posible ciclo de acumulación durante los próximos meses en Bitcoin. Fuente: TradingView.

Los mercados tienden a tener ciertos patrones de comportamiento. Y generalmente giran en torno a los incentivos, el miedo y la codicia, sea cual sea la situación. Por eso el método de Wyckoff, que ya tiene un siglo de antigüedad, puede seguir siendo una herramienta útil para nuestra formación en trading. 

¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres aprender?

De Cero a Trader: 3 días para convertirte en un inversor informado.

¡Cupos limitados! 

Mike Sánchez

Con más de nueve años de experiencia como inversor y trader propietario, Mike es formador, analista de mercados y gestor especializado en la especulación de índices de acciones y materias primas en una de las mejores firmas propietarias de Estados Unidos.

Jacobo Maximiliano

Co-fundador y maestro en Formación en Inversión, Jacobo es un trader profesional y maestro de metodologías de trading. Además, es reconocido por su trabajo en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología Blockchain.

Félix Fuertes

Trader profesional con una década de experiencia y un historial de rendimientos anuales de entre el 30-40%. Félix ha trabajado en áreas de responsabilidad en un Broker institucional de divisas y ha sido reconocido como uno de los 100 inversores más destacados de España en 2021 y 2022 según El Referente.