Monero, la criptomoneda que ha ganado popularidad sospechosamente

Como hemos visto durante las últimas entregas de artículos sobre formación en criptomonedas, el ecosistema de los cripto activos está en una delicada situación. Tras el colapso y el efecto dominó que ha provocado en el ecosistema, los inversores se han vuelto más conscientes tanto de la auto custodia como de la privacidad. Una de las mejores opciones disponibles para estos dos factores es el uso de la criptomoneda Monero. Así que en la formación en criptomonedas de hoy vamos a aprender qué es Monero y porque ha ganado popularidad recientemente.

¿Qué es Monero? 🤷‍♂️ 

Empecemos la formación en criptomonedas explicando primero qué es Monero. Los orígenes de Monero se remontan a Bytecoin, la primera implementación de CryptoNote, que era un protocolo de capa de aplicación destinado a resolver varios problemas de Bitcoin, como la trazabilidad, la centralización de la minería y la emisión irregular de tokens. Bytecoin se lanzó en marzo de 2014 después de un polémico preminado del 80% de los tokens. Por aquel entonces, un usuario del foro Bitcointalk conocido como thankful_for_today bifurcó el código base de Bytecoin en un nuevo proyecto llamado BitMonero, un compuesto de Bit (como en Bitcoin) y Monero (que significa «moneda» en esperanto).

Curso de criptomonedas
Mensaje en el foro BitcoinTalk anunciando el lanzamiento de BitMonero. Fuente: Foro BitcoinTalk. 

El lanzamiento de BitMonero fue mal recibido por la comunidad que lo respaldó inicialmente, lo que llevó a siete miembros de la comunidad a bifurcar BitMonero en un nuevo proyecto llamado Monero. Este grupo liderado por Fluffypony (Riccardo Spagni), se convirtió finalmente en el primer equipo de Monero Core. Monero lanzó su proyecto en abril de 2014 sin ningún tipo de preminado.

¿Cómo funciona Monero?⚙️  

Sigamos la formación en criptomonedas para descubrir cómo funciona esta blockchain y que la hace tan especial. Principalmente, el proyecto de Monero permite realizar transferencias anónimas a través de una serie de características, tales como:

Firmas de anillo.🪐 

En criptografía, una firma de anillo (ring signature traducido del inglés) es un tipo de firma digital que puede ser creada por cualquier miembro de un grupo de usuarios, en el que cada usuario tiene su clave. Una de las propiedades de seguridad que las firmas de anillo deben cumplir es que no debe ser posible averiguar qué clave concreta de los usuarios del grupo fue utilizada para calcular la firma.

Esquema de funcionamiento de una firma de anillo (ring signature). Fuente: Wikipedia. 

Pruebas de conocimiento cero (Zero-knowledge proofs).👻 

Las pruebas de conocimiento cero se desarrollaron por primera vez en un artículo escrito en 1989 por Goldwasser, Micali y Rackoff. Las pruebas de conocimiento cero tienen tres características principales; La integridad, que simboliza la honestidad dentro de la red. La solidez, que representa la fortaleza a la hora de no permitir pruebas fraudulentas. Finalmente, el conocimiento cero, que significa que ninguna información debe ser compartida salvo con el proveedor. 

Curso de criptomonedas
Esquema de funcionamiento de las pruebas de conocimiento cero. Fuente: Good Audience.

Pruebas de balas (Bulletproofs).🔫 

Las pruebas de balas son pruebas cortas de conocimiento cero no interactivas que no requieren una configuración de confianza. Una prueba de balas puede utilizarse para convencer a un verificador de que un texto plano cifrado está bien formado. Por ejemplo, demostrar que un número cifrado está en un rango determinado, sin revelar nada más sobre el número. En comparación con los SNARK, los Bulletproofs no requieren una configuración de confianza. Sin embargo, verificar una prueba de bala requiere más tiempo que verificar una prueba SNARK.

Curso de criptomonedas
Esquema de funcionamiento de los Bulletproofs. Fuente: Medium.

Bifurcaciones duras cada 12 meses.🍴 

Monero se somete a bifurcaciones duras programadas cada año con el fin de permitir que Monero evolucione a una cadencia regular, al tiempo que deja a los usuarios suficiente tiempo para actualizar antes de ser bifurcado fuera de la red. Inicialmente estas bifurcaciones duras se realizaban cada seis meses. Estas bifurcaciones duras tienden a incluir todo, desde parches y correcciones de errores hasta cambios en el algoritmo de hash y actualizaciones de funcionalidad. En la búsqueda de la descentralización, Monero cambia continuamente su algoritmo de prueba de trabajo para evitar que los mineros dominen y centralicen el proceso de minería. 

Curso de criptomonedas
Histórico de bifurcaciones duras desde el proyecto génesis de Bytecoin. Fuente: Medium.

¿Por qué Monero ha ganado popularidad recientemente?🔝

Tal y como hemos podido ver durante el transcurso de todo este año 2022, la privacidad y la custodia de los cripto activos se ha vuelto un tema de gran debate y, a su vez, una lección muy valiosa para nuestra formación en criptomonedas. Veamos cuáles son los motivos por los que Monero (XMR) ha ganado popularidad: 

1. Rastreo de direcciones IP de los usuarios. 🕵️ 

Recientemente la empresa Consensys (desarrollador de Metamask), ha actualizado sus políticas de privacidad para empezar a recopilar las direcciones IP de los usuarios que realicen transacciones desde su aplicativo. Esto afectará a los que utilicen Infura, la popular herramienta de los RPC (Remote Procedure Call). No es el primero en hacerlo; Uniswap (DEX con mayor volumen de negociación) anunció también que estaba recopilando datos sobre las transacciones y las direcciones IP de los usuarios…

Curso de criptomonedas
Comunicado de Infura anunciando recopilación de las direcciones IP. Fuente: Infura.

2. Regulación de los cripto activos (ley MiCA).👨‍⚖️ 

Como bien hemos ido viendo a lo largo de estos últimos años, las políticas de regulación dentro del ecosistema de las criptomonedas se están haciendo esperar bastante. El claro ejemplo lo podemos ver en nuestro país, donde políticos sin noción alguna sobre la tecnología que compone las criptomonedas afirman que los usuarios contribuyen al fraude y al cibercrimen con el uso de las criptomonedas. 

Curso de criptomonedas
Comunicado de aprobación de la ley MiCA. Fuente: Consejo de la Unión Europea. 

Es curioso que saquen estas declaraciones acerca de las criptomonedas, cuando hace pocos años retiraron del mercado los billetes de 500 euros porque se vinculan al blanqueo de capitales. A los políticos españoles quizás les falta un poco de formación en criptomonedas. Sin contar también que quizás no deben querer adoptar la tecnología dado que podrían pillarse los dedos con la puerta (refiriéndome a que la corrupción podría estar mucho más controlada), algo que para nada les interesa… Esperemos que con la aplicación de la ley MiCA todo empiece a estabilizarse un poco.

3. Adopción de las CBDC.🛂  

Otro de los puntos polémicos que rodean el ecosistema de las criptomonedas es la adopción o, más bien, imposición de las CBDC (Central Bank Digital Currency en inglés). Las monedas digitales de bancos centrales son la representación digital de las divisas, donde países como China (e-Yuan) ya llevan años probando la tecnología blockchain para aplicarla al sistema monetario. Aunque el problema es que esta adopción impositiva no tiene pinta de ser precisamente para facilitar la vida a los usuarios. 

Curso de criptomonedas
Vista de la interfaz de la app de Sesame, la app de crédito social chino para vigilar y castigar a su población. Fuente: Foreign Affairs Latinoamérica. 

Los bancos centrales están acelerando el diseño y creación de dichas CBDC dado que les facilita el control total sobre la población, donde todo está registrado en la cadena de bloques. La polémica sobre el crédito social chino ha hecho saltar las alarmas a nivel mundial, donde los usuarios podríamos estar sometidos a un control total marcial de los gobiernos sobre su población. 

¿Cómo puedo crear una wallet de Monero?👛

Como ya hemos ido aprendiendo a lo largo de nuestra formación en criptomonedas, cuando queremos acceder a los servicios de un protocolo de cripto activos, tal y como es el caso con Monero, debemos dirigirnos a la página oficial para poder encontrar las distribuciones oficiales que tienen disponibles para descargar. Contrasto lo de oficiales dado que se debe verificar que la fuente de las distribuciones de las wallets o aplicativos sean la original, con tal de no caer en potenciales estafas. 

Curso de criptomonedas
Interfaz de la wallet GUI de Monero. Fuente: Página oficial de Monero. 

En el caso de Monero, podemos ver las distribuciones que tiene en la pestaña de “Descargas” en su página oficial. La más recomendable es la Monero GUI Wallet, una wallet de interfaz gráfica de usuario (GUI) de código abierto desarrollada por la comunidad Monero, de uso completamente gratuito, adecuada tanto para principiantes como para usuarios avanzados.

Conclusiones de esta formación en criptomonedas sobre Monero. 💡

Antes de finalizar esta formación en criptomonedas y sacar las conclusiones, quiero alegar que en ningún momento de toda la redacción del artículo he querido expresar mi desagrado hacia la regulación de las criptomonedas ni querer fomentar la anonimidad en la red. Simplemente desde mi punto de vista creo que deberían tratar de elaborar regulaciones justas para ambas partes, tanto para los Estados para recaudar impuestos y contribuir a la sociedad, como para los usuarios que estén protegidos por una regulación y no queden amparados a merced del destino, tal y como está ocurriendo con la gran estafa piramidal de Kuailian ocurrida en nuestro país. 

Curso de criptomonedas
Comparativa entre Monero (XMR) y Bitcoin (BTC). Fuente: Coinsutra.

Tal y como hemos visto a lo largo de esta formación en criptomonedas, Monero es uno de los protocolos más importantes del ecosistema de las criptomonedas, tanto por su veteranía como por su innovadora tecnología. Sin más preámbulos, sería correcto que dejaran de afiliar el concepto del cibercrimen con este activo, dado que realmente a nadie nos gusta que nadie vaya cotilleando qué hacemos o no con nuestros activos y es injusto que tan solo se muestre los malos usos que se dan en este proyecto. A esto podemos culpar a la prensa sensacionalista, los cuales solo buscan la crispación escribiendo desde la ignorancia, y eso también debería ser regulado y penalizado.  

¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Te puede interesar:

Sobre el autor

Jordi Guillamón

Jordi Guillamon descubrió el mundo de las inversiones el año 2018, momento en que decidió que se dedicaría al mundo de las inversiones.

Jordi se formó inicialmente en la Academia de Formación en Inversión al empezar la pandemia, donde seguidamente comenzó a ejercer de Coach para ayudar a sus compañeros a comprender los contenidos que se cursan en la Academia.

Actualmente forma parte del equipo de edición del blog de la Academia y del blog de ideas de inversión de Formación en Inversión en Substack.

Paralelamente, ese año recibió una formación sobre consultoría financiera de la mano de OBV Allfinanz España así como dos certificaciones en blockchain y criptología en Programming Hub.

Ha colaborado en diferentes portales de temática blockchain y de criptomonedas, como en la Academia de habla hispana del exchange de criptomonedas OKX así como en la newsletter de beTokenmyFriend.

También ha ejercido como Community Manager en Telegram para Outer Ring MMO y en la comunidad de inversores de FiLAO en Discord.

Ha colaborado en el desarrollo de los materiales didácticos para el Master de Trading en Criptomonedas ofrecido por el Tech Institute España.

Por último y no menos importante, ejerce de Research Analyst para beToken Capital.

Deja un comentario:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Mike Sánchez

Con más de nueve años de experiencia como inversor y trader propietario, Mike es formador, analista de mercados y gestor especializado en la especulación de índices de acciones y materias primas en una de las mejores firmas propietarias de Estados Unidos.

Jacobo Maximiliano

Co-fundador y maestro en Formación en Inversión, Jacobo es un trader profesional y maestro de metodologías de trading. Además, es reconocido por su trabajo en el ámbito de las criptomonedas y la tecnología Blockchain.

Félix Fuertes

Trader profesional con una década de experiencia y un historial de rendimientos anuales de entre el 30-40%. Félix ha trabajado en áreas de responsabilidad en un Broker institucional de divisas y ha sido reconocido como uno de los 100 inversores más destacados de España en 2021 y 2022 según El Referente.