Qué son los sandwich attacks y cómo prevenirlos

Los sandwich attacks, o «ataques sandwich» en español, son un tipo de manipulación de transacciones en el contexto de las criptomonedas. Aunque los sandwich attacks son difíciles de detectar y prevenir por completo, existen algunas medidas que los usuarios pueden tomar para reducir el riesgo. Veamos qué son los sandwich attacks y cómo podemos prevenirlos. 

Qué son los sandwich attacks:

En el emocionante mundo de las criptomonedas, los usuarios se enfrentan constantemente a diversas amenazas y ataques cibernéticos. Uno de los ataques más intrigantes y sofisticados que han surgido recientemente son los «sandwich attacks». Estos ataques han captado la atención de la comunidad blockchain debido a su naturaleza astuta y sus posibles consecuencias nefastas.

Los sandwich attacks, o «ataques sandwich» en español, son un tipo de manipulación de transacciones en el contexto de las criptomonedas. Este tipo de ataque se lleva a cabo mediante la inserción de una transacción maliciosa entre dos transacciones legítimas, de manera que el atacante pueda obtener una ventaja económica indebida. 

Proceso de un sandwich attack. Fuente: cmichel.

Cómo funcionan los sandwich attacks:

El funcionamiento básico de un sandwich attack implica tres etapas principales:

  1. Observación y análisis: El atacante monitorea las transacciones en una red blockchain específica y busca oportunidades para intervenir. Busca transacciones que involucren un gran volumen de tokens y que sean visibles públicamente.
  2. Momento de intervención: Cuando el atacante detecta una transacción en proceso, genera una nueva transacción que se coloca estratégicamente antes o después de la transacción original. Esta nueva transacción suele tener un costo de transacción más alto o un precio de compra/venta menos favorable, dependiendo de la intención del atacante.
  3. Ejecución del ataque: La transacción maliciosa se coloca entre las dos transacciones legítimas, creando un «sándwich». Esto puede resultar en un perjuicio económico para las partes involucradas, ya que el atacante obtiene beneficios a expensas de otros participantes.
Pasos de un sandwich attack. Fuente: Tarlogic.

Cómo prevenir los sandwich attacks:

Aunque los sandwich attacks son difíciles de detectar y prevenir por completo, existen algunas medidas que los usuarios pueden tomar para reducir el riesgo:

  • Utilizar exchanges y plataformas de confianza: Al elegir una plataforma para realizar transacciones, es importante optar por aquellas que cuenten con buenas medidas de seguridad y hayan demostrado ser confiables.
  • Revisar detenidamente las transacciones: Antes de confirmar cualquier transacción, se recomienda revisar cuidadosamente los detalles, como los precios y las tarifas, para detectar posibles anomalías o cambios sospechosos.
  • Estar atento a la volatilidad del mercado: Los sandwich attacks son más comunes en momentos de alta volatilidad en el mercado de criptomonedas. Los usuarios deben estar al tanto de los movimientos bruscos de precios y actuar con precaución durante esos períodos.

Ejemplos famosos de sandwich attacks:

A lo largo de los años, ha habido algunos casos famosos de sandwich attacks que han generado preocupación en la comunidad criptográfica. A continuación, se presentan dos ejemplos notables:

    • El ataque Uniswap: En 2021, se informó un caso de sandwich attack en Uniswap, uno de los protocolos de intercambio descentralizados más populares. Durante este ataque, el atacante colocó una transacción maliciosa entre dos transacciones legítimas, aprovechando la falta de liquidez en ciertos pares de tokens. Como resultado, el atacante logró manipular los precios y obtener beneficios significativos a expensas de otros usuarios.
    • El ataque de Binance Smart Chain: En 2022, se descubrió un sandwich attack en Binance Smart Chain, una blockchain pública y una plataforma para la creación de contratos inteligentes. En este caso, el atacante aprovechó una congestión en la red y colocó una transacción maliciosa entre dos transacciones legítimas. Esto le permitió obtener una ventaja económica al manipular los precios de ciertos tokens y realizar operaciones desfavorables para otros usuarios.
Análisis forénsico del sandwich attack realizado a Uniswap el año 2021. Fuente: Twitter de @Lookonchain.

Estos ejemplos ilustran cómo los sandwich attacks pueden afectar a plataformas populares y cómo los atacantes pueden aprovechar las debilidades en la seguridad y la liquidez para obtener beneficios injustos.

¿Te ha gustado el contenido publicado en este artículo?

Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario:

Te puede interesar:

Sobre el autor

Jacobo Maximiliano Gómez Brioso

Jack es un inversor y reputado analista de mercado con un largo recorrido dentro del mundo de las finanzas. Se licenció en Derecho y Ciencias Empresariales en la Universidad de Córdoba, donde seguidamente también logró el Máster en Comercio Internacional. A su vez, Jack es Doctor sobre la temática de lagunas legales de la tecnología blockchain en enderecho internacional.


Jack ha participado activamente dentro del mundo de la inversión, sobre todo en el ecosistema de las criptomonedas. Ha formado parte de la gerencia de marketing y ejercido de editor jefe y gestor de contenidos de las Academias de los exchanges de criptomonedas OKX y Bitget.

Es uno de los foreros más reconocidos dentro del portal Forobits, referencia internacional de habla hispana sobre criptomonedas. Ha escrito artículos para la primera revista sobre temática blockchain Ágora, fundada por su compañero Mike Sánchez.

Justo antes de la pandemia, cofundó la academia de comercio e inversión Formación en Inversión junto con Félix Fuertes y Jacobo Maximiliano.

Ha participado como speaker y analista en congresos internacionales sobre criptomonedas y tecnología blockchain, como el Trading Mastery Summit, el European Blockchain Congress, el Block World Tour…

Junto con Félix Fuertes ejerció de co-director del programa de radio de “La Fábrica de los inversores” en Radio Intereconomía. También ha sido Community Manager en el juego Outer Ring, un MMO adaptado a la tecnonolgía blockchain y con “driven economy player” y “play to earn”.

Deja un comentario:

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}