Los seguros DeFi, o seguros de finanzas descentralizadas, son una manera de proteger nuestras criptomonedas en plataformas descentralizadas mediante la creación de contratos inteligentes. Estos contratos inteligentes funcionan como un seguro tradicional, cubriendo los riesgos asociados con la inversión en cripto activos en plataformas descentralizadas. Veamos qué son, cómo funcionan y los que podemos destacar.
¿Qué son los seguros DeFi?
Los seguros DeFi, o seguros de finanzas descentralizadas, son una manera de proteger nuestras criptomonedas en plataformas descentralizadas mediante la creación de contratos inteligentes. Estos contratos inteligentes funcionan como un seguro tradicional, cubriendo los riesgos asociados con la inversión en cripto activos en plataformas descentralizadas. A diferencia de los seguros tradicionales, que están gestionados por una sola entidad centralizada, los seguros DeFi están gestionados de manera descentralizada utilizando la tecnología blockchain. De esta manera se reduce el riesgo de fraude y corrupción dado que no hay una sola entidad responsable de la gestión de los seguros.
¿Cómo funcionan los seguros DeFi?
Los seguros DeFi funcionan mediante el uso de contratos inteligentes que permiten la creación de los seguros DeFi. Los contratos inteligentes nos garantizan que se cumplan las condiciones establecidas en el contrato. En el caso de los seguros DeFi, estos contratos establecen las condiciones para la cobertura de riesgos y el pago de los siniestros.
Para contratar un seguro DeFi, los usuarios deben depositar activos en un contrato inteligente. Estos activos se utilizan para cubrir los siniestros en caso de que ocurra un evento cubierto por el seguro, como fue el caso de los colapsos del protocolo de Terra o del exchange centralizado de FTX. Los usuarios también pagan unas tarifas que se utiliza para pagar los costes administrativos y para cubrir los riesgos no cubiertos por los activos depositados.
Principales ventajas de los seguros DeFi
Los seguros DeFi son una gran innovación en el sector de las finanzas descentralizadas dado que nos ofrecen una serie de ventajas muy interesantes:
- Flexibilidad: Los seguros DeFi nos permiten personalizarlos para que puedan adaptarse a las necesidades especificas de cada usuario.
- Transparencia: Al funcionar mediante el uso de la tecnología blockchain y los contratos inteligentes, permite a los usuarios verificar y entender su funcionamiento dado que son públicos y transparentes.
- Accesibilidad: Este tipo de seguros no están sujetos a regulaciones o restricciones como lo están los seguros tradicionales, lo que les permite ser más accesibles para diferentes usuarios.
- Agilidad en los procesos: Mediante el uso de la tecnología blockchain y los contratos inteligentes, los seguros DeFi funcionan de manera automatizada y rápida, lo que permite gestionar los posibles pagos y reclamaciones de manera más ágil que los seguros tradicionales.
- Bajos costes: al automatizar los procesos mediante el uso de contratos inteligentes, los seguros DeFi comportan un menor gasto en comparación con los seguros tradicionales.
Principales protocolos de seguros DeFi
El ecosistema de los protocolos de seguros DeFi es bastante reciente y no cuenta con muchos proyectos, pero poco a poco van naciendo nuevos que nos permiten proteger nuestros cripto activos frente a eventos que puedan comprometer la seguridad de nuestras wallets. Los protocolos más destacables del ecosistema de los seguros DeFi son:
Nexus Mutual
Nexus es posiblemente el protocolo de seguro DeFi más popular. Con un fondo de capital de más de $ 230 millones y reclamos pagados por una suma de más de $ 9 millones, el servicio es propiedad de la comunidad y está administrado por una organización autónoma descentralizada (DAO). La plataforma funciona haciendo que los asesores de riesgo apuesten el token NXM nativo de la plataforma en varias plataformas.
Esta participación constituye los diversos fondos de seguros, conocidos como «Cobertura», que se distribuirán a los reclamantes en caso de que ocurra uno de los escenarios cubiertos (como un intercambio de hack). Puede comprar un seguro para diferentes eventos especificando la dirección del contrato para la que le gustaría Cobertura y especificando cuánta Cobertura le gustaría, así como el período por el que le gustaría estar cubierto.
Insure DeFi
inSure DeFi es un ecosistema de seguro de activos criptográficos basado en la comunidad, donde los usuarios pueden asegurar su cartera criptográfica comprando tokens SURE con moneda fiduciaria y otras criptomonedas. inSure está diseñado para distribuir los riesgos de propiedad de criptomonedas entre un grupo de liquidez, con primas de seguro determinadas por un modelo de precios dinámicos que aprovecha Chainlink. El capital requerido para respaldar los riesgos en cualquier momento se basa en el precio de mercado de los tokens SURE, así como en la demanda de la comunidad de seguros de carteras criptográficas.
También se utiliza un sistema de soporte descentralizado llamado inSure DAO para procesar diligentemente todos los reclamos de seguros, en el que los votantes se aseguran de que se marquen los reclamos fraudulentos y solo se cumplan los reclamos válidos. inSure DeFi es un ecosistema de seguros descentralizado en el que confían miles de miembros de la comunidad para proteger sus criptocarteras de estafas, cierres de intercambios y devaluaciones drásticas. inSure DeFi proporciona soluciones de seguros para el espacio criptográfico para estabilizar y proteger las carteras de criptografía y DeFi.
Etherisc
Etherisc tiene una gran visión de volver a imaginar todo el campo de los seguros como una red de aseguradores y reclamantes entre pares. El proyecto proporciona grupos financiados por pares para varios casos de uso de seguros diferentes, incluidos usos más tradicionales, como seguros de cosechas, seguros de retraso de vuelos y seguros contra huracanes. También se está trabajando en una gran cantidad de productos de seguros específicos para criptomonedas, como el seguro de wallets para criptomonedas y la protección colateral para préstamos respaldados por criptomonedas.
Al igual que otros protocolos de seguros como Nexus Mutual, los fondos colectivos de fondos colectivos de Etherisc sirven como fondos para pagos de seguros. Etherisc también tiene un token nativo, DIP, que se puede apostar para proporcionar garantías para los grupos de seguros y ayudar a mantener el servicio en línea. Según Etherisc, DIP se puede usar para licencias de seguros, procesamiento de reclamos, monetización de capital de riesgo y más.
InsureAce
InsurAce es un protocolo de seguros descentralizado peer-to-peer que ha logrado avances significativos en los últimos años. El protocolo funciona reuniendo fondos de los usuarios y distribuyéndolos como pagos cada vez que ocurren eventos adversos como hacks o desvinculaciones. InsurAce realmente brilla en su cobertura de cadena cruzada. El protocolo mantiene contratos para más de 140 protocolos en más de 20 cadenas. Esto permite a InsurAce ofrecer un único producto de cobertura de cartera que cubre múltiples protocolos en varias cadenas, a pesar de sus perfiles de riesgo únicos.
El token de gobernanza del protocolo InsurAce es INSUR, y permite a los titulares participar en votaciones de gobernanza comunitaria para la evaluación de reclamaciones y nuevas propuestas para el propio protocolo. Tener INSUR también nos otorga recompensas por provisión de capital y nos hace elegibles para ganar tarifas generadas por el protocolo.
Bridge Mutual
Bridge Mutual es un protocolo de seguro DeFi que brinda cobertura para desvinculaciones de monedas estables, explotaciones de contratos inteligentes e incluso problemas con intercambios centralizados. La plataforma permite que cualquier persona comprometa fondos para la cobertura de cualquier contrato o intercambio inteligente, por lo que mantiene miles de grupos de cobertura en un momento dado.
El token nativo de la plataforma Bridge Mutual se llama BMI. Podemos apostar BMI para ayudar a asegurar el protocolo y proporcionar cobertura para los contratos de seguros. Mientras los tokens BMI están apostados, recibiremos tokens stkBMI derivado. Esto crece en valor con el tiempo a medida que el rendimiento de los contratos no utilizados se devuelve a los interesados.
Pues entonces te invitamos a darte de alta en nuestra newsletter de ideas de inversión. Recibe día a día las mejores ideas de inversión seleccionadas por el equipo de Formación en Inversión registrando tu email en el siguiente formulario: